
¿Sabes lo que comes? Aprende a reconocer una conserva de calidad
Los alimentos en conserva son una importante fuente de nutrientes, minerales y vitaminas para tu dieta diaria. Nadie pone en duda que este tipo de envasados son una solución rápida y sencilla con la que puedes comer de todo (carnes, pescados, verduras, legumbres…) en cualquier momento del año e incluso fuera de temporada. No obstante, no hay que bajar la guardia. En el mercado existen infinidad de formatos y recetas de conservas, pero ni el contenido ni la calidad de estos envases son la misma. ¿Tienes claro lo que comes? En este post te enseñamos a identificar las características de las mejores conservas.
Las 5 claves de las buenas conservas
A nadie le gusta que le den gato por liebre y en el ámbito de las conservas es algo que sucede con más frecuencia de la que el consumidor desearía. Se trata sobre todo de un problema de desinformación: en realidad compras aquello por lo que pagas, pero si no te fijas bien en los detalles del producto es muy probable que te lleves una decepción con el resultado. ¿Quieres garantizar siempre la máxima calidad en tus conservas para el desayuno, para la hora del aperitivo o para la guarnición de tus comidas? Presta atención a estos detalles y tendrás el éxito asegurado.
- La procedencia del producto: no hay una buena conserva sin una buena materia prima. Trabajar con denominaciones de origen o con productos de cercanía es ya todo un aval de frescura, de calidad y de excelencia. Antes de adquirir un producto de este tipo comprueba su procedencia y el lugar en el que ha sido elaborado.
- La fecha de envasado: las conservas permiten que un alimento fresco, previamente tratado y envasado en un recipiente esterilizado y hermético, pueda ser consumido después de mucho tiempo. Sin embargo, no son un producto que dure “para siempre”. Normalmente el período de vida de una conserva es de 6 años en el caso de que estén en aceite y de 4 años en el caso de que se hayan envasado al natural.
- La presentación del contenido: no se trata sólo de una cuestión de estética ni de que “quede bonito”. Por supuesto que un producto bien presentado tiene mucho más atractivo para el consumidor, pero aquí de lo que se trata es de valorar la calidad del contenido. Y para que un contenido sea de calidad tiene que comercializarse en el tipo de envase adecuado, sea de metal o en tarrina de cristal, bien ordenado para que su extracción sea sencilla y no se rompa y con todas las garantías de conservación (sin fisuras, sin que entre aire, con una buena resistencia a la luz y los cambios de temperatura…).
- Los ingredientes de la conserva: apuesta siempre por lo natural. La gracia de las conservas es que no necesitan conservantes artificiales para mantener todo su sabor y su aroma durante muchísimo tiempo. Este tipo de técnicas que se emplean desde hace siglos permiten que los alimentos no pierdan ninguna de sus propiedades. Si lleva aditivos o conservantes artificiales puedes dar por hecho que no se trata de una conserva de calidad. Y si se trata de conservas en aceite, sobra decir que un buen aceite de oliva es siempre un plus.
- La uniformidad del color: ¿te has fijado alguna vez en un bote de mermelada? Cuanto más natural es, más similitud existe entre el color original de la fruta y el contenido de la conserva. No te fíes de lo brillante o lo llamativo porque no es necesariamente lo más exquisito. Fíjate más en que la conserva tenga un color uniforme, prueba de que no se han añadido a la mezcla ingredientes que no sean los propios de la fruta, la verdura, el pescado o la carne preparada para conserva.
Disfruta del sabor y el aroma de lo natural con Conservas Serrano. Únicamente trabajamos con productos de cercanía y previamente seleccionados para garantizar siempre una calidad superior. Carnes, pescados, verduras, encurtidos… Nuestra despensa se compone de varias líneas de producto con la que ofrecemos una respuesta exquisita a tus necesidades culinarias más habituales. Con nuestras conservas, la cocina gourmet ya no tiene por qué quedarse sólo para los momento especiales.